¿Tenés deuda en el monotributo? ¿Hiciste pagos después del vencimiento y te quedaron intereses? Te explicamos de qué maneras podés consultar la deuda
Opción 1 (Ingresando a la web de la AFIP o al portal Mi Monotributo)
Ingresando a la página de la AFIP con nuestra clave fiscal y luego al portal de Monotributo o directamente al portal de Monotributo, seleccionamos la opción «Inicio», para luego hacer click en «ver saldo/pagar» de la opción «Estado de cuenta» donde nos mostrará todos los períodos con deuda de monotributo.

Si bien este método suele arrojar la deuda correcta, algunas veces no funciona del todo bien. En ese caso, lo más conveniente es confirmar la deuda de monotributo desde la consulta de la cuenta corriente de autónomos y monotributistas que te explicamos en la opción 3.
Opción 2 (desde la aplicación Mi Monotributo del celular)

Tocando la opción :

La aplicación nos pedirá que ingresemos la CUIT y luego la clave fiscal, para entonces mostrarnos la pantalla donde, entre otra información, podremos ver la deuda de monotributo:

Opción 3 (Cuenta corriente para monotributistas y autónomos)
Ingresando a la página de la AFIP con nuestra clave fiscal, seleccionamos el servicio «CCMA – Cuenta Corriente de Monotributistas y Autónomos» (si no estuviera habilitado, deberíamos darlo de alta) y luego seleccionar «consultar» para calcular la deuda. También dará bastante información de los pagos y, si hubiera saldo a favor, se podrá reimputar desde aquí.

En caso de tener deuda, podría pagarse mediante un volante de pago electrónico o hacerse un plan de pagos.
Si te gustó, podés compartir la publicación y/o dejarnos un comentario.
Seguí el enlace si querés ver cómo generar el VEP y pagar la deuda del monotributo
Para volver a la página principal de Monotributo hacé click aquí.
Para ir a la página principal hacé click acá.
Diego Badano – Contador Público – Luján
buen día, tengo una deuda en la AFIP desde 2004 al 2016, que me dieron la baja de oficio, la deuda es por Monotributo. Ahora necesito facturar y quiero darme de alta nuevamente qué opciones tengo? tengo que pagar toda esa deuda? es un monto enorme para mi
La deuda no prescripta deberías cancelarla totalmente, ya sea por pago contado o suscribiendo un plan de pagos. Por la deuda prescripta, deberías solicitar la prescripción y. si no se modifica automáticamente el motivo de baja por decreto, realizar una presentación solicitando la modificación del motivo de baja.